Casillas: Despedida negra de una leyenda blanca.

Desde pequeño he sido aficionado (no confundir con fanático) del Real Madrid, disfrutaba viendo a Butragueño, Michel, Schuster, Hugo Sanchez, Fernando Hierro, Mijatovic, Suker, etc.. después llegaron las superestrellas como Roberto Carlos, Figo, Ronaldo, Beckham o Zidane que obligaba a los demás integrantes de la plantilla a una gran exigencia para estar en el equipo titular junto a estos cracks. Uno de ellos fue un desconocido Iker Casillas, que a pesar de su juventud, se hizo un hueco como titular en tan imponente equipo. Con su participación en la final de la Champions League de 2002 entrando desde el banquillo, sustituyendo al entonces portero titular del Madrid César Sanchez, lesionado en un lance del juego, y haciendo una de las actuaciones más espectaculares conocidas en la historia del fútbol mundial, con tres paradones increíbles que colocarían la novena copa de europa en las vitrinas del Santiago Bernabeu. En ese momento nació la leyenda del mejor portero del mundo.

Varios años de éxitos tanto a nivel de club como de selección, con títulos tan importantes como las dos eurocopas y el mundial de Sudáfrica 2010, y con espectaculares y decisivas paradas en todas las competiciones lo encumbraron como uno de los mejores porteros del panorama mundial. Pero una lesión en su mano junto con la pérdida de la titularidad en la portería del Madrid por su mala relación con Mourinho, hicieron que su nivel de juego bajara.

Evidentemente, la edad también le pasó factura, ya dejó de estar entre el top 5 de los mejores porteros, seguía teniendo alguna que otra buena actuación memorable, pero ya no era el Iker de las grandes ocasiones.

Sinceramente pienso que el Real Madrid no es un equipo en el que ningún jugador deba retirarse, porque es un lugar muy exigente donde sólo tienen cabida los mejores y por mucho que duela, Iker hace tiempo que dejó de ser el mejor. Pero aún así, Iker Casillas es una leyenda para el madridismo y engloba en su persona todos los valores que representa a un deportista de élite: compromiso, sacrificio, liderazgo, humildad, trabajo, compañerismo, solidaridad, talento e inteligencia. Por todo ello, me parece deshonrosa y patética la actitud del club y más concretamente la de su presidente Florentino Pérez, haciendo que un símbolo del club, salga por la puerta de atrás y sin el apoyo de ningún dirigente.

Lo denigrante es que no es la primera vez que esto pasa en el club, ya se fueron grandes iconos del madridismo como Hierro, Del Bosque y Raúl entre otros muchos, por la puerta pequeña y totalmente disgustados por el trato recibido en el momento de dejar el Madrid.

Me apena ver como un club como el Real Madrid deja de ser una institución deportiva para ser simplemente una empresa más dentro del grupo empresarial del Sr. Florentino Pérez, donde los jugadores no son más que un producto a comercializar y la valía de los mismos ya no depende de sus méritos dentro del campo sino de la cantidad de camisetas que puedan vender o el número de contratos de publicidad que puedan captar.

Me entristece ver como personas codiciosas y ávidas de riqueza se están apoderando del deporte que amo; me deprime como se reparten los derechos televisivos, ver que Real Madrid y Barcelona hacen fichajes millonarios mientras otros equipos como Sevilla o Atlético de Madrid tienen que renovarse cada temporada por la salida de sus mejores jugadores. Me asquea la certeza de que, estando a Julio de 2015 y sin que haya empezado la temporada aún, ya sabemos todos que sólo dos equipos van a aspirar a ganar la próxima liga. Me desmoraliza ver como están convirtiendo un espectáculo para todos en un negocio para unos cuantos. Por todo esto, sentarme a ver un partido de fútbol ya no me parece emocionante y mucho menos si es un partido de liga.


Por suerte, aún suceden cosas maravillosas dentro del mundo del fútbol que me hacen guardar algo de esperanza, como las 3.000 personas que asistieron a un simple entrenamiento del Betis, aguantando los casi 40ºC de temperatura para ver a su equipo; o la gran solidaridad y el compromiso con la sociedad del Rayo Vallecano y su entrenador Paco Jémez, ayudando a gente desahuciada de sus casas y donando parte de las ventas de camisetas a causas benéficas. Esto es fútbol!!

Le deseo a Iker la mejor de las suertes en su nueva etapa como dragón del Oporto y que siga cosechando éxitos, algunos profesionales pero sobretodo personales, que al fin y al cabo son los que importan.






Gracias Casillas  

Comentarios